¿Cuáles son las ramas del Marketing Digital?


¿Cuáles son las ramas del Marketing Digital?

Las ramas del marketing digital, son diferentes conceptos que se aplican a la publicidad en línea. Anteriormente ya definimos qué es el marketing, hablamos de las diferencias entre el marketing tradicional y el marketing digital, para comprenderlo a fondo debemos comenzar por conocer las diferentes ramas del marketing digital.

Comencemos por lo que mueve al resto de ramas en el marketing digital, el; Posicionamiento Orgánico, conocido como SEO.


SEO (Search Engine Optimization) 

El Search Engine Optimization, es la forma orgánica para el posicionamiento que tiene nuestra web en los motores de búsqueda. La relación de los buscadores y el posicionamiento web se basa en ofrecer resultados lo más relevantes posibles, pero para que esto ocurra tanto los sitios web como los buscadores deben cumplir con algunos requerimientos, próximamente hablaremos específicamente del SEO.
Del lado de los buscadores los bots deben revisar toda la información de los sitios web para luego clasificarla, los motores de búsqueda han desarrollado algoritmos que ayudan a revisar todas las páginas web con la intención de que las búsquedas sean acertadas y no se filtre contenido malicioso o sin valor.

Marketing de Contenidos

Es conseguir que un usuario compre nuestro producto sin decirle que compre. No obstante, con el marketing de contenidos vamos más allá. Queremos acercarnos al usuario de forma emocional, que nos sienta cercanos a él, que sienta que entendemos sus preocupaciones.

El primer paso es saber para quién vamos a crear contenido, nuestro público objetivo. nos referimos a éste como “buyer persona”. Una vez bien compuesto nuestro "buyer persona" pasamos al “buyer journey”. Este consiste en el proceso que realiza el cliente hasta hacer una compra. 

Redes Sociales

Gracias a la popularidad y auge exponencial que han tenido las redes sociales en nuestra vida, se han convertido en un canal eficiente para estar en comunicación con nuestros clientes, posicionar nuestra marca y gracias a la gran cantidad de usuarios, es posible conseguir un mayor número de visitas a nuestra web y conversiones. A demás se trata de los medios más directos para contactar con nuestros usuarios. El beneficio más claro es la cercanía con el cliente donde éste ve la empresa como un igual.

Otro aspecto bastante relevante es que no tiene fronteras. Es decir, que el contenido de las redes sociales puede llegar a cualquier parte del mundo. 

El responsable es el Community Manager, el encargado de llevar una empresa al mundo 2.0. Aún así la función del CM va mucho más allá, no solo tiene que crear contenido sino que en sus manos está que este se haga viral. Por otro lado, un CM tiene un contacto directo con los usuarios por lo que es el que puede resolver problemas de forma más directa.

E-Mail Marketing

Es el tipo de marketing digital más directo que existe. En función de nuestro buyer persona podemos dirigir diferentes campañas de email marketing. Así podremos personalizar el mensaje que enviamos y tener una interacción directa con el cliente.

Analítica Digital

Esta consiste en saber las interacciones que han tenido los usuarios en nuestras publicaciones tanto en web, como en redes sociales o e-mail marketing. 

El objetivo principalmente es saber que le está gustando a nuestros usuarios. Así podremos saber qué parte de la web visitan más o cuales no son relevantes para ellos. También podemos calcular el retorno de la inversión y saber que estamos haciendo bien y que tenemos que mejorar.

Existen muchas herramientas para conocer la analítica digital que corresponden a nuestras campañas de publicidad, la más usada en el medio es Google Analytics. En un próximo post te dejaremos una lista de páginas gratuitas que te ayudarán a llevar la analítica de tu web.

Comentarios

  1. inversión y saber que estamos haciendo bien y que tenemos que mejorar.

    Existen muchas herramientas para conocer la analítica digital que corresponden a nuestras campañas de publicidad, la más usada en el medio es Google Analytics. En un próximo post te dejaremos una lista de páginas gratuitas que te ayudarán a llevar la analítica de tu web. noticiasdesanxenxo.es/biografia-de-choi-beom-gyu/

    ResponderEliminar
  2. Una agencia SEO de calidad debe contar con un equipo de trabajo multidisciplinar y especializado en las diferentes áreas del posicionamiento, para así tener la certeza de que podrán encargarse del marketing digital trabajar todos los factores necesarios para obtener la máxima visibilidad.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Nos interesa conocer tu opinión!