Las 4 P's del Marketing

Las 4 P’s del Marketing


El concepto de las 4 P’s del Marketing, son elementos que se remontan al año de 1960, cuando el profesor estadounidense de administración y contabilidad, E. Jerome McCarthy, definió el concepto de el Marketing. Esta definición ha servido como piedra angular a la hora de estudiar el Marketing, las 4 P’s responden a elementos que la actividad y el estudio del mercadeo aplicado a mercados de consumo, ayudan a comprender y a realizar un proyecto con las bases adecuadas para su aplicación en la práctica.

Las 4 P’s del marketing son; Producto, Precio, Plaza ó Punto de Venta y Promoción, esta última ha sido la más conocida al momento de referirnos al Marketing, sin embargo, el elemento de la Promoción, es una pieza que sin sus demás elementos no podría funcionar adecuadamente, la idea de que el marketing es la promoción, publicidad y propaganda, de algún bien, producto o servicio, es una idea generalista que pasa por alto una serie de procesos y estrategias que componen las 4 P’s del Marketing, definir el concepto de marketing (¿Ya conoces qué es el Marketing? ¡Entérate aquí!) llega a variar dependiendo el autor, pero coinciden en que es, una actividad con un conjunto de procesos en el que se entregan e intercambian ofertas de valor, en palabras de Philip Kotler, el Marketing, es un proceso social y administrativo. Ahora queda un más claro que el marketing es un conjunto de procesos con los cuales se pretende aprovechar al máximo las cualidades que ofrece un bien o servicio.

Una de las razones más importantes, por las que un consumidor se decide a realizar su compra, tiene que ver con los aspectos que una buena estrategia de Marketing aplicada bajo las 4 P’s influyen en su reacción y opinión a la hora de reflexionar sobre el valor que el bien o servicio le ofrece en relación de términos que percibe con la calidad. Estas relaciones de un producto o servicio, se componen bajo los pilares de las 4 P’s.



Producto


El “Producto” se define como el conjunto de atributos, cualidades y características que ofrecen valor a un bien, servicio o producto que se desea comercializar dentro de un mercado, estas características entregan funciones, usos y beneficios para el consumidor y estas deben de ser abordadas desde la gestación de la idea del bien o servicio, teniendo en cuenta el uso y manejo que este tendrá y el impacto que con éste se desea obtener. El “Producto” debe considerar los siguientes puntos:
  • Variedad
  • Calidad
  • Diseño
  • Características
  • Nombre de la marca
  • Envase
  • Servicios

Precio


El “Precio” comprende el estudio y análisis dentro de un mercado específico de el costo-relación que un bien o servicio tendrá para su comercialización y venta dentro de un sector, es el precio o valor económico que indicará la cantidad de dinero necesario para que el consumidor adquiera el bien o servicio. El “Precio” puede considerar los siguientes puntos:
  • Precio de lista
  • Descuentos
  • Bonificaciones
  • Periodo de pago
  • Planes de crédito

Plaza (Punto de Venta)


La “Plaza” hace referencia a todo el estudio de la comercialización y distribución en el que el bien o servicio podrá ser adquirido por los consumidores, en este punto se abordan los detalles como el lugar y ubicación, además de:
  • Canales
  • Cobertura
  • Surtido
  • Ubicaciones
  • Inventario
  • Transporte
  • Logística


Promoción

Como antes mencionaba, la “Promoción” es quizá el punto en el que más se identifica el trabajo del Marketing o de una agencia de publicidad, sin embargo la Promoción es parte de un conjunto de elementos que con un plan y una estrategia se pueden conseguir grandes beneficios. La “Promoción” comprende las tácticas de publicidad que influyen a la conversión de realizar ventas y del análisis de datos medibles para la mejora de estrategias de venta, ganancias y la participación del consumidor. Este punto considera:

  • Publicidad
  • Ventas personales
  • Promoción de venta
  • Relaciones públicas


El objetivo del Marketing es asegurar que un bien, producto o servicio, sea valorado, por el consumidor, y convertir en venta la decisión de éste, mediante propuestas, estrategias y tácticas que permiten señalar las cualidades y características propias del producto, es necesario que se contemplen los estudios y análisis del mercado y/o sector definidos, mediante la práctica de estos elementos, producto, precio, plaza y promoción, una buena agencia de Marketing, o un buen trabajo de mercadeo, contemplará estos aspectos a la hora de evaluar el panorama para la ejecución de un proyecto o campaña. Es importante mencionar que hoy en día el Marketing a evolucionado y las tácticas de venta y promoción tambíen, ahora se habla de nuevos elementos que contemplan y revalorizan el valor del cliente o consumidor.

Comentarios